Plantando mariposas

28 abr. 2025

Las mariposas ¿Se plantan?

Aunque a muchos les podrá parecer un sinsentido, las mariposas se plantan.

Las mariposas tienen una relación muy especial con cierto tipos de plantas, las que llamamos sus plantas hospederas. Muchas mariposas, especialmente las diurnas, son especialistas. Es decir, se alimentan de una especie, género o familia de plantas exclusivamente.

Este es el caso por ejemplo de Espejitos (Agraulis vanillae) con el mburucuyá (Passiflora caerulea)

Estas plantas son absolutamente imprescindibles para que las mariposas realicen su ciclo, y son tanto el alimento de las orugas como el lugar de puesta de los huevos. Cuando no están presentes sus plantas hospederas, las mariposas que las usan de hospederas desaparecen con ellas.

Muchas veces una planta es hospedera de muchas mariposas, como pasa con el Tala, que unas ocho especies de mariposas lo utilizan como planta hospedera.

Esta relación entre plantas y mariposas es la base de nuestro juego Panambí, en el que dos equipos deben armar un jardín de mariposas para atraer la mayor cantidad posible.

Más que alimento - protección

Las plantas hospederas ofrecen no solo alimento, sino también protección. Algunas especies contienen compuestos químicos que, al ser ingeridos por las orugas, las vuelven tóxicas para sus depredadores, aumentando sus probabilidades de sobrevivir hasta llegar a la etapa adulta. Las orugas de la mariposa Monarca del Sur (Danaus erippus), comen plantas de la subfamilia Asclepiadoideae, como asclepias y oxypetalums por esta razón.


Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Material educativo

Material educativo