Migraciones

26 abr. 2025

Migración de la mariposa Pavo Real
Migración de la mariposa Pavo Real

¿Qué es una migración?

Llamamos migración al desplazamiento que realizan los animales de un lugar a otro, generalmente en ciertos momentos del año, buscando mejores condiciones para sobrevivir, alimentarse o reproducirse.

¿Por qué los animales migran?

Muchos animales migran siguiendo ciclos estacionales, como el invierno o el verano, o porque necesitan un sitio especial para sus crías. Uruguay por su clima templado e inviernos sin nieve, termina siendo destino de muchas especies diferentes a lo largo del año, desde las más pequeñas como mariposas a las más grandes como las ballenas.

Tenemos aves que son visitantes de invierno, y aves que son visitantes de verano. También tenemos especies que migran desde Tierra del Fuego, a especies que migran desde Alaska.

¿Tenemos mariposas migratorias entonces?

La respuesta es un poco más compleja que un simple sí o no.

En primer lugar, se han realizado poquísimos estudios sobre patrones migratorios, por lo que podemos tener especies que realizan migraciones pequeñas o de cortas distancias y de las que todavía no tenemos demasiado información.

Por otro lado, sabemos que hay especies que realizan migraciones no estacionales, si no en relación a situaciones puntuales. La mariposa Pavo Real (representada en la ilustración) migra entre el mismo territorio cuando por diferentes razones climáticas ha tenido una explosión de población. Su migración no sigue patrones estables (como de este a oeste) si no que busca lugares donde la especie presente en menor medida, o exista mayor cantidad de alimento, aumentando así las chances de supervivencia de la mayor cantidad de individuos.

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Material educativo

Material educativo