Las partes de una mariposa

21 mar. 2025

Las mariposas se encuentran dentro de la clase de los insectos.

Todos los insectos comparten estas características:

  • Un par de antenas

  • Tres pares de patas

  • Dos pares de alas (Aunque existen insectos que han perdido en la evolución un par de alas o directamente no tienen alas)

Los insectos comparten a su vez la misma morfología, con el cuerpo dividio en tres segmentos o tagmas:

  • La cabeza

  • El tórax

  • El abdomen.


Estas características de los insectos, podemos encontrarlas en todas las mariposas. En algunas familias es más fácil de apreciar que otras, por ejemplo, las patas delanteras de las Nymphalidae se han atrofiado.

En la imagen, se pueden observar los tres segmentos o tagmas de una mariposa


¿Qué hace a las mariposas diferentes a otros insectos?

Las alas de las mariposas son extremadamente complejas. En primer lugar, porque a diferencia de otros insectos, están cubiertas de escamas. Además las alas son muy importantes para los lepidópteros, son utilizadas ademas de para movilizarse, para el cortejo, para la termoregulación, la señalización y en algunos casos hasta la audición.

Además son holometábolas (realizan una transformación completa, pasando por cuatro etapas bien diferenciadas - huevo, oruga, pupa e imago).

Su cabeza además, tiene ciertas particularidades:

  • Ojos compuestos: Los ojos compustos están formados por diferentes estructuras lenticulares que se llaman facetas u omatidios. Estos, de manera conjunta, dan a las mariposas una visión de caleidoscopio. Aunque no tengan la definición de los ojos de los vertebrados, los ojos compuestos son mucho mejores percibiendo el movimiento.


  • Piezas bucales: Los adultos o imagos, pierden sus piezas masticadoras presentes cuando son larvas o orugas, pasando a desarrollar una pieza bucal adaptada para libar flores llamada espiritrompa. Algunas mariposas no se alimentan en su etapa de imago, por lo que esta pieza bucal se ve atrofiada o ausente.


  • Antentas: Las antenas son órganos sensoriales, en las mariposas les sirven para captar señales químicas como olores o feromonas. Las antenas de las mariposas tienen una enorme variabilidad de formas y pueden utiliarse para la determinación de la familia.


Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Verde Urbano

contacto@verdeurbano.uy

Verde Urbano - 2025

Diseño por EstudiandoUX

Material educativo

Material educativo